lunes, 13 de abril de 2015

Memorias

MEMORIAS

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE UNA MEMORIA Y CÓMO ES FÍSICAMENTE?
La memoria es el dispositivo que almacena, transitoriamente, los datos que procesa el ordenador. Físicamente una memoria está constituida por circuitos integrados grabados en un chip u oblea de silicio. El ordenador, para trabajar, utiliza varios tipos de memorias
LA  función de la memoria principal es almacenar datos e instrucciones de programa de forma temporal. Es estación obligada en todas las operaciones de entrada y salida y, por supuesto, de los resultados parciales o finales del proceso.
La memoria está estructurada en forma de una colección de celdas, en cada una de las cuales cabe una unidad específica de información: octetos o palabras. El contenido de cada una de las posiciones de memoria podrá ser bien dato o instrucción. Cada celda tiene asignada una posición relativa con respecto a un origen, cuyo valor numérico constituye la dirección de la misma y que no se encuentra almacenado en ella.



 





¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS MEMORIAS RAM Y ROM?
Dentro de las Memorias físicas en nuestro Hardware, existen dos tipos en función de lectura/escritura o solamente lectura: la Memoria RAM y la Memoria ROM, aunque se diferencien sólo con una letra (a!= o), también tienen diferencias técnicas que ampliaré a continuación.

La Memoria RAM es la que todos conocemos, pues es la memoria de acceso aleatorio o directo; es decir, el tiempo de acceso a una celda de la memoria no depende de la ubicación física de la misma (se tarda el mismo tiempo en acceder a cualquier celda dentro de la memoria). Son llamadas también memorias temporales o memorias de lectura y escritura

En este tipo particular de Memoria es posible leer y escribir a voluntad. La Memoria RAM está destinada a contener los programas cambiantes del usuario y los datos que se vayan necesitando durante la ejecución y reutilizable, y su inconveniente radica en la volatilidad al contratarse el suministro de corriente; si se pierde la alimentación eléctrica, la información presente en la memoria también se pierde.
Por este motivo, surge la necesidad de una memoria que permanentemente, guarde los archivos y programas del usuario que son necesarios para mantener el buen funcionamiento del sistema que en se ejecute en la misma.
La Memoria ROM nace por esta necesidad, con la característica principal de ser una memoria de sólo lectura, y por lo tanto, permanente que sólo permite la lectura del usuario y no puede ser reescrita.
Por esta característica, la Memoria ROM se utiliza para la gestión del proceso de arranque, el chequeo inicial del sistema, carga del sistema operativo y diversas rutinas de control de dispositivos de entrada/salida que suelen ser las tareas encargadas a los programas grabados en la Memoria ROM. Estos programas (utilidades) forman la llamada BIOS del Sistema.

CONCLUSION:
- La Memoria RAM puede leer/escribir sobre sí misma por lo que, es la memoria que utilizamos para los programas y aplicaciones que utilizamos día a día

- La Memoria ROM como caso contrario, sólo puede leer y es la memoria que se usa para el BIOS del Sistema.



¿QUÉ ES EL CMOS, ROM –BIOS?

-ROM
Es una memoria de solo lectura, únicamente se puede leer, no permite ningún acceso 
de escritura, es secuencial, porque ejecuta los programas que posee siguiendo 
siempre el mismo orden y es no volátil, porque no necesita ningún tipo de alimentación, 
(para mantener los datos que contiene). 
El contenido de esa memoria es fijo, a los programas grabados en una memoria ROM 
se los denomina Firmware (software grabado en una memoria de solo lectura). 
Estos programas son grabados en la memoria ROM, por el fabricante del mother, donde 
finalmente se colocara el chip de memoria ROM (BIOS), y no se puede modificar a 
través de los métodos habituales

El BIOS:
 (Basic Input Output System o sistema básico de entrada / salida), es un programa 
(Firmware) que proporciona las funciones de control básicas y se encuentra grabado 
en la memoria ROM. Este es un programa, indispensable para realizar el proceso de 
inicialización de la PC y controlar todos los dispositivos de hardware instalados. 
También proporciona el soporte necesario para el procesador, la memoria, los dispositivos 
de entrada y salida.

CMOS-RAM:
 (Complementary Metal Oxido Semiconductor Random Access Memory) 

Es una memoria que posee 64 renglones, de 8 bits cada uno, de muy bajo consumo y 
recargable. Su función es la de contener los datos declarados en el programa Setup, 
ejemplo: cantidad y tipo de discos, cantidad y tipo de disqueteras, orden de booteo, 
etc.Esta memoria es volátil y necesita ser alimentada por una pila para mantener los 
datos que posee, cuando el equipo se encuentra apagado. 



¿CUALES SON LAS FUNCIONES DE BIOS?

El funcionamiento de la BIOS es muy simple, este se ejecuta cada vez que se reinicia la computadora, el procesador encuentra la instrucción en el vector de reset y ejecuta la primera línea de código del BIOS que es de salto incondicional y remite a una dirección más baja en la BIOS.



¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA MEMORIA DINÁMICA?

La memoria RAM dinámica es el tipo de memoria más común utilizado hoy en día. En el interior de cada chip de RAM dinámica se encuentra un bit de información que está compuesto de dos partes: un transistor y un capacitador. Son, por supuesto, transistores y capacitadores extremadamente pequeños por lo que millones de ellos pueden caber en un solo chip de memoria. El capacitador mantiene el bit de información (un 0 o un 1). El transistor actúa como un conmutador que permite a los circuitos del chip leer el capacitador o cambiar su estado.
¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA MEMORIA ESTÁTICA?
La RAM estática utiliza una tecnología completamente diferente. Podemos entenderlo como un circuito electrónico capaz de mantener un bit de memoria. Puede llevar cuatro o seis transistores con algo de cableado, pero no tiene que ser refrescado jamás. Esto hace que la RAM estática sea significativamente más rápida que la memoria dinámica. Sin embargo, al tener más partes, una celda de memoria estática ocupa mucho más espacio en un chip que una celda de memoria dinámica. Por este motivo se consigue menos memoria por cada chip, y hace que la memoria estática sea más cara.


¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA MEMORIA CACHÉ?
El sistema de memoria cache está diseñado especialmente para servir al apropiado y organizado almacenamiento de información en una computadora. Su función es básicamente mantener de manera temporal y accesible aquellos datos que son requeridos para realizar determinadas funciones o tareas. Esta disponibilidad permite que cada programa o archivo tenga inmediato acceso a la información necesaria y pueda así dedicarse a subir el nivel de eficiencia de las funciones normales. De tal modo, la memoria principal cuenta con una gran ayuda que le permite adquirir mayor velocidad de desempeño y mejores resultados por fuera de sus limitadas capacidades.


TIPOS DE MEMORIAS CACHE
Hay tres tipos diferentes de memoria caché para procesadores: 
Caché de 1er nivel (L1): Esta caché está integrada en el núcleo del procesador, trabajando a la misma velocidad que este. La cantidad de memoria caché L1 varía de un procesador a otro, estando normalmente entra los 64KB y los 256KB. Esta memoria suele a su vez estar dividida en dos partes dedicadas, una para instrucciones y otra para datos.  

Caché de 2º nivel (L2): Integrada también en el procesador, aunque no directamente en el núcleo de este, tiene las mismas ventajas que la caché L1, aunque es algo más lenta que esta. La caché L2 suele ser mayor que la caché L1, pudiendo llegar a superar los 2MB. A diferencia de la caché L1, esta no está dividida, y su utilización está más encaminada a programas que al sistema.
Caché de 3er nivel (L3): Es un tipo de memoria caché más lenta que la L2, muy poco utilizada en la actualidad. En un principio esta caché estaba incorporada a la placa base, no al procesador, y su velocidad de acceso era bastante más lenta que una caché de nivel 2 o 1, ya que si bien sigue siendo una memoria de una gran rapidez (muy superior a la RAM, y mucho más en la época en la que se utilizaba), depende de la comunicación entre el procesador y la placa base. Para hacernos una idea más precisa de esto, imaginemos en un extremo el procesador y en el otro la memoria RAM. Pues bien, entre ambos se encuentra la memoria caché, más rápida cuanto más cerca se encuentre del núcleo del procesador (L1). 




EXPLICAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS MEMORIAS RAM DINÁMICAS SIMM, DIMM, RIMM Y DDR.
SIMM: Es un formato para módulos de memoria RAM que consisten en placas de circuito impreso sobre las que se montan los integrados de memoria DRAM. Estos módulos se insertan en zócalos sobre la placa base. Los contactos en ambas caras están interconectados, esta es la mayor diferencia respecto de sus sucesores los DIMMs. Fueron muy populares desde principios de los 80 hasta finales de los 90, el formato fue estandarizado por JEDEC bajo el número JESD-21C.

DIMM: «módulo de memoria en línea doble») son módulos de memoria RAM utilizados en las computadoras personales. Se trata de un pequeño circuito impreso que contiene circuitos integrados de memoria, y se conecta directamente en ranuras de la placa base. Los módulos DIMM son reconocibles externamente por poseer sus contactos (o pines) separados en ambos lados, a diferencia de los SIMM que poseen los contactos de modo que los de un lado están unidos con los del otro.

 RIMM:  acrónimo de Rambus Inline Memory Module(Módulo de Memoria en Línea Rambus), designa a los módulos de memoria RAM que utilizan una tecnología denominada RDRAM, desarrollada por Rambus Inc. a mediados de los años 1990 con el fin de introducir un módulo de memoria con niveles de rendimiento muy superiores a los módulos de memoria SDRAM de 100 MHz y 133 MHz disponibles en aquellos años. 
DDR: permite a ciertos módulos de memoria RAM compuestos por memorias síncronas (SDRAM), disponibles en encapsulado DIMM, la capacidad de transferir simultáneamente datos por dos canales distintos en un mismo ciclo de reloj. Los módulos DDR soportan una capacidad máxima de 1 GiB (1 073 741 824 bytes).


¿CUÁLES SON LOS TIPOS, VELOCIDADES  Y CAPACIDADES QUE MANEJAN LAS MEMORIAS DIMM?

 Todas las memorias DIMM - SDRAM cuentan con 168 terminales.
 Cuentan con un par de muescas en un lugar estratégico del conector, para que al   insertarlas, no haya riesgo de colocarlas de manera incorrecta.
 La memoria DIMM - SDRAM permite el manejo de 32 y 64 bits.
 La medida del DIMM - SDRAM es de 13.76 cm. de largo X 2.54 cm. de alto.
 Puede convivir con simm en la misma tarjeta principal ("motherboard") si esta cuenta con ambas ranuras.




¿CUÁLES SON LOS TIPOS, VELOCIDADES  Y CAPACIDADES QUE MANEJAN LAS MEMORIAS DDR?

Los módulos de memoria ddr-sdram son del mismo tamaño que los dimm de sdram, pero con más conectores: 184 pines en lugar de los 168 de la sdram normal. Los módulos ddrs soportan una capacidad máxima de 1gb.
Fueron primero adoptadas en sistemas equipados con procesadores amd athlon. Son compatibles con los procesadores de intel pentium 4 que disponen de un fsb (front side bus) de 64 bits de datos y frecuencias de reloj desde 200 a 400 mhz.
También se utiliza la nomenclatura pc1600 a pc4800, ya que pueden transferir un volumen de información de 8 bytes en cada ciclo de reloj a las frecuencias descritas.


¿EN QUÉ CONSISTE LA LATENCIA, Y CÓMO INTERVIENE EN EL RENDIMIENTO DE UN COMPUTADOR?

En redes informáticas de datos se denomina latencia a la suma de retardos temporales dentro de una red. Un retardo es producido por la demora en la propagación y transmisión de paquetes dentro de la red.
otros factores que influyen en la latencia de una red son:
·         el tamaño de los paquetes transmitidos.
·         el tamaño de los buffers dentro de los equipos de conectividad. ellos pueden producir un retardo medio de encolado.

Hay latencia en tecnologías de uso musical, como los transformadores de mp3 a vinilos analógicos. Siempre el traspaso de información de un mecanismo a otro va a sufrir este retardo, que normalmente está estimado en milisegundos (1/1,000 s) en algunos casos pequeño, en otro más notorio. La latencia en el sentido del audio digital está directamente relacionada con la tarjeta de audio, esto se debe a que dicha tarjeta no es compatible con asio (audio stream input output).


No hay comentarios.:

Publicar un comentario